En el 2020 se ha logrado realizar un ciclo de emisiones radiales en los programas Latitud 0 y Planeta 2030 junto a Radio Alma FM 101.9 y www.radioalma.be dedicado a reflexiones sobre la obra de Cervantes cómo así también a lecturas de Don Quijote de la Mancha, y un concierto vinculado a esta obra.
En el 2021 el ciclo de emisiones de radio prosigue, agregando entrevistas y encuentros entre varios varios paises, para repensar la vigencia del humanismo iberoamericano y los personajes cervantinos.
1. Lecturas, música y reflexiones sobre Don Quijote de la Mancha en 2020
La aventura delos molinos: Lectura del capítulo y entrevista a José Miguel Arranz y Javier La Orden
El diálogo de Teresa y Sancho Panza: Lectura del capítulo por Marta García Gallego, Javier La Orden y Juan Ochoa, y entrevista a Marta y Juan
2. Entrevistas sobre el humanismo y Don Quijote
Jesús Ravelo (SOCAEAN), sobre el tema de la enseñanza del español y referencias al Quijote
Federico Mayor Zaragoza (Fundación Cultura de Paz, ex-SG UNESCO), sobre los valores de paz y derechos humanos para una pedagogía humanista
Darío Villanueva (RAE), sobre el humanismo español, los premios Cervantes, Don Quijote y la lengua -re-emisión-
Ana Velasco y Sonia, profesoras de Alcalingua (UAH) sobre la enseñanza del español en Alcala
Carolina Roza (UAH) sobre los estudios en la UAH en tiempos de pandemia
Diego Ventura Cebrián (KU Leuven) y Raúl Cruz (ULLN), sobre la creación literaria hoy
Almudena Barrientos (ULL) sobre la inteligencia emocional en tiempos de pandemia
Fernando Galván (ex rector UAH) , sobre la UAH y la Agenda 2030 -re-emisión-
Entrevista a los hispanistas de la ciudad cervantina de Azul, Argentina (parte I y II)
3. Concierto a Dulcinea del Toboso
Concierto de chelo por Sara Fontan y piano por Kristina Kebet con obras de Ibert, Ravel y Massenet, y lecturas de Don Quijote por Juan, Javier y Jose Miguel, y entrevista a Sara y Kristina
El Concierto a Dulcinea se ofreció en primicia por Radio Alma el sábado 21/11 a las 16:00 en Bélgica y 12:00 en Argentina, y el domingo 22/11/2020 a las 09:00 en Bélgica y 05:00 en Argentina. Este Concierto es parte del proyecto El Humanismo español desde la figura de Don Quijote, que recibe el apoyo de la Embajada de España en Bélgica.
Repertorio:
- Canción de la partida
- Canción a Dulcinea
- Canción del Duque
- Canción de la muerte de Don Quijote
Juan Ochoa va a recitar en francés los poemas escritos por Alexandre Arnoux a la canción a Dulcinea y a la canción del duque
- Canción romanesca
- Canción épica
- Canción báquica
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.